El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento. (Isaías 1:3)
Lectura recomendada: Isaías 1:1-9
Debido a que los animales son más sensibles a los fenómenos naturales que los humanos, nos pueden ser de ayuda en la prevención de catástrofes. Por su comportamiento anormal nos indican cuando puede ser inminente un terremoto. Este hecho ha sido conocido durante largo tiempo en Asia.
En el noreste de China, los funcionarios pudieron advertir a la gente y evacuarla horas antes de que tuviese lugar un terrible terremoto. Fueron alertados del inminente cataclismo por el ganado que mugía más de lo normal, y por gallinas que rehusaban empollar.
En Japón se predijeron con exactitud 20 pequeños temblores en el espacio de pocos meses porque los observadores se dieron cuenta de que los peces gato nadaban frenéticamente, como si fueran perseguidos por un tiburón.
Según el primer capítulo de Isaías, los animales también pueden ayudarnos a evitar problemas en nuestras relaciones con Dios. El profeta implicaba que podemos aprender a prevenir una vida arruinada (vv. 2-9) observando que un buey siempre va a su dueño, y que un asno, a pesar de su terquedad, no se apartará de su pesebre, donde recibe su alimento. Estos animales saben a quién pertenecen y quién es el que se cuida de ellos.
¡Si tan sólo el pueblo de Dios se despertara a esta realidad!El apóstol Pablo, aunque no utiliza la analogía del animal, recuerda a los cristianos de Corinto que no se pertenecían a sí mismos, que habían sido comprados por precio, y que por ello deberían dar honor a su Señor en todo lo que dijeran e hicieran (1 Corintios 6: 19-20).
Aceptemos esta lección de los animales. Que nunca se diga de nosotros que olvidamos a Aquel que es nuestro dueño y proveedor.
PENSAMIENTO: Nuestras vidas nunca están más seguras que cuando son abandonadas a Dios.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¿QUIERES INSERTAR UNA IMAGEN O UN VÍDEO EN TUS COMENTARIOS?
Para insertar una imagen utiliza este código: [img]URL de la imagen[/img]
Para YouTube o Vimeo usa este otro código: [video]URL del video[/video]