Las Fiestas de Otoño:
La temporada de las fiestas del otoño comienza con un período de 40 días conocido en hebreo como Teshuvah, que significa "arrepentirse o volverse".Este período de 40 días da inicio en el sexto mes del calendario religioso, en el mes de Elul, y se cierra en el décimo día del séptimo mes con Yom Kippur, o sea, el Día de la Expiación.
Cada mañana en la sinagoga, después de las oraciones matinales por los Judios, se toca el shofar (excepto los sábados y el día que precede a Rosh HaShanah, la Fiesta de las Trompetas). Cada día se lee el Salmo (Tehillim).
Rosh HaShanah cae en el día trece de este período de 40 días de teshuvah o arrepentimiento. El nombre bíblico de Rosh HaShanah es Yom Teruah, que significa "día del despertar por trompeta".
Se celebra en el primer día del séptimo mes (Tishrei) (Levítico 23:23-24). Dios nos dio este día para enseñarnos acerca de la resurrección de los muertos, la coronación del Mesías, las Bodas del Mesías, y mucho más.
Este día marca tanto el Año Nuevo judío como el inicio de un período de introspección conocido como los Días Santísimos, que culminan con Yom Kippur. Por lo tanto, los últimos diez días del período de cuarenta días de teshuvah, comenzando el 1 de Elul, también son llamados los Días Santísimos.
![]() |
"click" sobre la imagen para aumentar |
El primero y segundo día de los 10 Días Santísimos (1 al 10 de Tishrei) se consideran como un solo día (Nehemías 7:73; 8:1-2,13).
El período de siete días que va desde el 3 hasta el 9 de Tishrei son conocidos como los Días Temibles o de Asombro (Yamim Nora'im). Dios puso estos días especiales en Su calendario para enseñarnos acerca del período de tribulación que vendrá sobre la tierra (Chevlai shel Mashiach). Estos siete días corresponden a siete años de tribulación conocidos en hebreo como "los dolores de parto del Mesías" (Chevlai shel Mashiach).
Yom Kippur (el Día de la Expiación) se celebra en el décimo día del séptimo mes (Levítico 23:26-32). Ya que Rosh Hashanah nos enseña acerca de la resurrección de los muertos, la coronación del Mesías y las Bodas del Mesías, y los Días Temibles nos enseñan acerca de la tribulación (Chevlai shel Mashiach), Yom Kippur nos enseña acerca de la segunda venida del Mesías Yeshua, cuando posará Su pie en el Monte de los Olivos (Zacarías 14:4).
La Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot) se celebra desde el día quince del séptimo hasta el día veintiuno del mes de Tishrei. Esta fiesta nos enseña acerca del gozo del reino mesiánico, conocido en hebreo como el Athid Lavo y para los no judíos como el Milenio. Esta fiesta se encuentra en Levítico 23:33-44.
El día que sigue al veintiuno de Tishrei (el último día de Sukkot) se celebra un día muy especial llamado Shemini Atzeret. Es conocido como el octavo día (Levítico 23:36) y cae en el día veintidós del mes de Tishrei.
La Trompetas/Yom Teruah
La final Trompeta
la Trompeta de Dios
La Resurrección de los Muertos del Cordero que fueron lavados con la sangre, fueron sepultados santos, resucitaran en las primicias o primera resurrección y el arrebatamiento de los Santos, que para Dios estamos muertos ya y resucitados en vida nueva, nuevo nacimiento sonara la trompeta. La trompeta de Dios. El Shofar de Dios dando inicio así al día del Juicio y la coronación del Rey de Gloria en el Cielo junto a los santos.
El Shofar tiene TRES enfoques principales en su significado:
- Es la Trompeta de Dios. El cuerno del carnero el cual es un tipo de Jesucristo o del cordero de Dios, Jesucristo es tipificado como el Cordero o el Carnero sin mancha..... Representa los 3 toques principales del cordero: en su primera venida el llamado para resucitar a los muertos espirituales: por medio del Evangelio del Cordero o carnero la boca servía como Shofar o trompeta de Dios para despertar o resucitar a los muertos espirituales atraves de la predicación del Evangelio.
- La segunda es el Toque de la Trompeta de Dios o el Shofar de Dios atraves del toque de la trompeta final, para despertar a los muertos en Cristo, los muertos del Cordero para resucitarlos físicamente con cuerpos espirituales de gloria eterna, el Señor mismo tocara esta Trompeta. Y entonces los muertos serán resucitados incorruptibles y los que estamos vivos seremos arrebatados y seremos trasformados por que para Dios ya estamos muertos y resucitados en nueva vida. Colosenses 3:1-4 así que Maranatha! esperamos el Toque de la Final trompeta o la Trompeta de Dios, pues ya escuchamos el primer toque de Trompeta que es el Llamado de Dios atraves de la Predicación del Evangelio.
- El tercer Toque es la Gran Trompeta para reunir a las 12 tribus de Israel en su Tierra para recibir a su Rey en la segunda venida.
En las festividades Biblicas Divinas hay tres principales trompetas o shofarim:
- La Primera Trompeta (En Sahvuot o Pentecostés, hechos 2): anuncia La llegada del Cordero sustituto y la palabra de Dios en el corazón del hombre (El despertar de los muertos espirituales)
- La Final Trompeta (En Rosh Hashanah o fiesta de las trompetas, 1 Tes 4:13-17; 1 Cor 15): Resurrección de los muertos en Cristo y El Arrebatamiento de los Santos
- La Gran Trompeta (En Yom Kippur o día de la expiación. Esta se le llama shofar Hagadol o la Grande Trompeta (Gran Trompeta) (Isaías 27:13 y Mateo 24:31): Anuncia La Segunda venida de Cristo, El Reino de Dios y la purificación de Israel (Yom Kippur).
El Juicio: Semana 70 de Daniel, El día del Señor o El Día de la Ira y al finalizar estos 7 años finales de la Era desencadenará en el cumplimiento de la 6 fiesta: El sonido de la Gran Trompeta la Segunda venida del Mesías y la Reunión del Remanente de Israel de los 4 puntos cardinales de la Tierra, para reunirlos a recibir a su Rey en Tierra Santa
Yom Kippur: La Expiación
Verbo kapar (כָּפַּר,) «cubrir, expiar, propiciar, pacificar».El sumo sacerdote: Jesucristo regresa del cielo habiendo presentado la sangre del cordero en el lugar santísimo: trono del padre en el 3er cielo para libertar a Israel la nación que mirará a quien traspasaron y se arrepentirán en cumplimiento de la profecía de las 70 semanas de Daniel, para su pueblo y su santa ciudad.
Recordemos que el Señor dijo de Jerusalén; será pisada por los gentiles hasta que se cumpla el tiempo de los gentiles, Dios levantara a todas la naciones enemigos de Dios e Israel para atacarla y es allí que el Señor pondrá a los enemigos del mesías y su reino por estrado de Sus pies y regresará a libertar a Su pueblo del cual es el Rey, y la ciudad de Jerusalem será asiento de Su Trono.
Es conocido tambien como El día del gran shofar: En Yom Kipur suena la trompeta conocida en hebreo como el shofar Ha-Gadol . Al sonido de este shofar se refiere Isaías 27:13 : “Acontecerá también en aquel día, que se tocará con gran trompeta, y vendrán los que habían sido esparcidos en la tierra de Asiría, y los que habían sido desterrados a Egipto, y adorarán a YHVH en el monte santo, en Jerusalén.”
Hay tres días específicos donde el shofar suena de manera especial:
El primer toque de shofar asociado al día de Pentecostés.
El ultimo toque del shofar o la ultima trompeta, el día de Rosh Hashana o Yom Teruah se refiere al Arrebatamiento y al comienzo del día del Juicio o Día del Señor, no a la Segunda Venida.
El día del gran shofar, el día de Yom Kipur, Esto tiene que ver con la Salvación, Liberación de Israel en la Segunda venida de Jesucristo y la consumación del día del Señor para el comienzo del Reino de Dios en el milenio en Apocalipsis 19:11-21 lo podemos ver y no tiene que ver con el arrebatamiento de la Iglesia de Jesucristo.
Dios le dice a Israel 70 semanas estan determinadas sobre "tu pueblo" (Israel) y tu Santa Ciudad (Jerusalem) para poner fin al pecado (en el reino de justicia no habrá pecado)
Expiar la iniquidad... la palabra expiar es la misma que significa Kippur ó Kappar, es decir, que El Señor vendrá a expiar el pecado y la iniquidad de Israel y su Ciudad Santa; Daniel 9:24 y la Iglesia regresará con Él a guerrear y Reinar Junto al Mesías Rey y es allí donde se cumple la séptima fiesta poniendo fin a su programa: El séptimo día, el día del descanso del señor trayendo la consumación del día del Señor.
Los Tabernáculos:
El milenio (1000 años) de Su reino de justicia y paz, la Tiera misma será librada de la corrupción, donde Israel habitará seguro, se cumplirá la consumación de la Tierra Prometida a Abraham desde las fronteras de Egipto hasta las riveras del río Eufrates, el Señor habitará en medio de Su pueblo, tal como hizo en el desierto, el Señor se sentará en el Templo de Jerusalem como EL REY Y DIOS y recibirá ofrendas y adoración. Isaías 11:66; Miqueas 4; Zacarías 14; Mateo 25; Romanos 8:19-25; Apocalipsis 20Hagamos un repaso al Cumplimiento Mesiánico:
- Pascua (Pésaj): Muerte de Yeshua en el madero. Mat 27 y 28
- Panes sin Levadura (Jag Ha-Matsot): Entierro de Yeshua.
- Primeros Frutos (Bikurim): Resurrección de Yeshua.
- Pentecostés (Shavuot): Derramamiento del Espíritu de Santidad (Ruaj Ha-Kódesh). (véase Hechos cap. 2)
- Rosh Ha-Shanah (Yom Teruah): La Resurrección de los Muertos / Rapto (Natsal) de los Creyentes. 1 Tes 4:13-17; 1 Cor 15
- Día de la Expiación (Yom Kipur): El Día de la Segunda Venida del Mesías. Salvacion perpetua de la Nacion de Israel (véase Zacarías (Z'jaryah) 14:4,5) Mateo 24:29-31; Apo 19:11-21; Judas 1:14.15; daniel 9:24-27
- Tabernáculos (Sukot): La Era Mesiánica / Reino de Dios-Milenio (Atid Lavó). zacarias 14; Isaias 11; 66; Miqueas 4; Mateo 25; Apocalipsis 20
A DIOS SEA LA GLORIA, PORQUE SU PALABRA SE CUMPLIÓ, SE CUMPLE Y SE CUMPLIRÁ.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¿QUIERES INSERTAR UNA IMAGEN O UN VÍDEO EN TUS COMENTARIOS?
Para insertar una imagen utiliza este código: [img]URL de la imagen[/img]
Para YouTube o Vimeo usa este otro código: [video]URL del video[/video]