Es difícil a veces entender sin caer tampoco en el judaizar, tras siglos de cristianismo separado de sus raíces judías que el Nuevo Testamento es un libro profundamente judío, que gira en torno al judío Jesús, escrito por autores judíos para una mayoría de lectores judíos, en un contexto judío.
El Dios de los cristianos es el Dios de la nación de Israel, y no el dios de otra nación en la
historia. Es el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. No es el dios de Roma, ni el dios Alah de los musulmanes. Nuestro Dios es el Dios de Israel y a Él es al que debemos orar y dirigir nuestra adoración por medio de Su Hijo, en esta época de ecumenismo y tremenda confusión.
Desgraciadamente con la figura de Jesús se plantean dos contradicciones, por un lado ciertos sectores mal llamados cristianos, durante siglos han ocultado Su judaidad, presentándonos a un falso "cristo" greco-romano. En el otro extremo estaría la gran mayoría de su propia nación: la hebrea, que ha rechazado desde el primer siglo con virulencia, que sea el Mesías y su pertenencia al pueblo de Israel: el Talmud, libro en el que toma su sustento religioso el actual judaísmo rabínico, es un libro con durísimas acusaciones contra Jesús y el cristianismo.
Esto es así para que se cumpla lo dicho por el Espíritu Santo a través del apóstol Pablo (un judío fariseo)
Pablo se dio cuenta de que algunos miembros del Concilio Supremo eran saduceos y que otros eran fariseos, por lo tanto, gritó: «Hermanos, ¡yo soy fariseo, al igual que mis antepasados! ¡Y estoy en juicio porque mi esperanza está en la resurrección de los muertos!». (Hechos 23:6)
¿Acaso el pueblo de Dios tropezó y cayó sin posibilidad de recuperarse? ¡De ninguna manera! El pueblo fue desobediente, por eso Dios puso la salvación al alcance de los gentiles. Sin embargo, él quería que su propio pueblo sintiera celos y la reclamara para sí. (Romanos 11:11)
Mis amados hermanos, quiero que entiendan este misterio para que no se vuelvan orgullosos de ustedes mismos. Parte del pueblo de Israel tiene el corazón endurecido, pero eso solo durará hasta que se complete el número de gentiles que aceptarán a Cristo. Y entonces todo Israel será salvo. Como dicen las Escrituras: «El que rescata vendrá de Jerusalén y apartará a Israel de la maldad. Y mi pacto con ellos es que quitaré sus pecados» (Romanos 11:25-27)
El Nuevo Testamento nos presenta a Yeshua como el Mesías prometido por Moisés y los profetas, el redentor de Israel, en conformidad a las promesas dadas a los padres de la nación de Israel.
Jesús nació de una madre judía: la humilde jovencita hebrea Myriam, siendo su padre adoptivo el judío Joseph. Nació precisamente en Belén de Judea, de ascendencia real, pues pertenecía tanto por línea materna como (aparentemente) paterna a la casa del rey David. Recibió el nombre judío de Yeshua (Lit. "Yahvé es Salvación").
Fue circuncidado al octavo día según la Ley de Moisés, realizaría su Bar-Mitzvá como todo buen niño judío y recibiría una profunda y completa educación judía en la sinagoga de Nazaret.
Hablaba en lengua aramea-judáica y hebrea. Fue reconocido por el pueblo, e incluso por algún grande de Israel (Nicodemo) como Rabí (Maestro entre los judíos).
Vistió, según nos describe el Evangelio, como judío, con sus ropas acabadas en flecos anudados o "Tsit-tsit" según la tradición de Israel, recordando las promesas hechas por Dios a su pueblo.
No citó otras escrituras que las judías, sin incluir en sus enseñanzas los libros Deuterocanónicos de origen judeo-heleno, introducidos por Roma en la Bíblia Católica en Trento en el s.XVI.
Yéshua nunca entró en una iglesia, ni guardó un solo domingo como día santo, Él, por el contrarío, predicó en las sinagogas de sus hermanos judíos, guardó y dio contenido real al Sabath, guardó las grandes fiestas judías como por ejemplo Pesaj (Pascua), Sucot (Tabernáculos) y Janucá (Dedicación), según se describe en el Nuevo Testamento.
Yeshua el Mesías nació como judío, vivió como judío y murió como judío
0 comentarios:
Publicar un comentario
¿QUIERES INSERTAR UNA IMAGEN O UN VÍDEO EN TUS COMENTARIOS?
Para insertar una imagen utiliza este código: [img]URL de la imagen[/img]
Para YouTube o Vimeo usa este otro código: [video]URL del video[/video]